FESA
FEDERACIÓN DE SANTUARIOS DE ANIMALES
¡FORMA PARTE!
Trabajar juntas aportando habilidades y conocimientos de múltiples áreas es clave. Abrimos las puertas a la creación de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de diferentes disciplinas (veterinaria, arquitectura, ciencias sociales, etc.) E incluyendo a asociaciones o particulares con experiencia en el cuidado, la defensa y la protección de los animales.

COLABORA
FESA es una organización sin ánimo de lucro que depende de las aportaciones de quienes apoyan nuestro objetivo de mejorar las condiciones, en todos los ámbitos, de los santuarios de animales y, en consecuencia, su capacidad para dar la mejor calidad de vida posible a los animales. Hay diferentes formas de apoyar nuestra labor para que podamos seguir adelante.

RECURSOS
Ofrecemos recursos gratuitos y formaciones de bajo coste con el fin de proporcionar el mayor número de herramientas posible para cuidar, proteger y defender a los animales de otras especies del modo más eficiente posible y tratando de cubrir diversas áreas de conocimiento y actuación que los involucran (legales, salud, sociales, construcción de instalaciones…)
SOBRE FESA
FESA es una Federación de Santuarios de Animales, legalmente constituida (G-88594288), que nace con la intención de aunar esfuerzos. La unión de diferentes colectivos o asociaciones tiene como finalidad crear una red de colaboración de diversas entidades de protección animal tanto a nivel nacional como en el extranjero. Uno de nuestros principales objetivos es conseguir una regulación específica para los santuarios y los refugios de animales de carácter permanente. Queremos garantizar la máxima calidad de los mismos (tenencia animales, transparencia) así como el fomento de la creación de microsantuarios.
VALORES
Defensa de los derechos de los animales, independientemente de la especie, así como velar por su protección e integridad, tanto física como psicológica.
Luchamos por un mundo donde los santuarios pueden dar asilo a los animales necesitados y dónde éstos estén amparados por leyes de protección animal justas.

MISIÓN Y VISIÓN
Establecer bases comunes y armonizar la red de santuarios y microsantuarios con el propósito de potenciar la calidad de su trabajo de cuidado y protección de los animales y mejorar su visibilidad.
Integración de las asociaciones, entidades y organizaciones que velan, desde los más diversos ámbitos de actuación, por los derechos de los animales, fortaleciendo las redes de apoyo mutuo en la consecución de fines comunes.
Establecer redes de colaboración con entidades de protección animal en el extranjero.
Creación de regulación específica para los santuarios, microsantuarios y refugios de animales de carácter permanente.
Ofrecer recursos gratuitos o formación de bajo coste para quienes se involucran en el cuidado, defensa y protección de los animales.
RECURSOS
Disponibilizamos información gratuita o formaciones de bajo coste con el objetivo de mejorar las capacidades humanas, individuales y colectivas, para cuidar, proteger o defender a los animales de otras especies.
CUESTIONES LEGALES
Ayudar a los animales de forma efectiva implica conocer la complejidad de los aspectos legales que los involucran.
FORMACIÓN
En este espacio divulgaremos u ofreceremos formación ofrecida desde distintos ámbitos relacionada con los animales.
SALUD ANIMAL
Involucrarse con el cuidado o protección de animales requiere que tengamos conocimientos actualizados de cada especie.
ACTIVISMO
El activismo es clave y tiene múltiples modos de entenderse y llevarse a cabo, compartiremos aquí diversas acciones de interés…
COMUNICACIÓN
Comunicar en nombre de los animales, además, de implicar un antropocentrismo inherente (e inevitable), repercute en sus vidas…
CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS
Los espacios habilitados para cuidar y proteger a los animales son claves para garantizar sus necesidades físicas y mentales.
BLOG
Artículos y noticias de interés relacionados con los animales no humanos y especialmente con los espacios creados para su protección y cuidado de por vida.
El lobo gozará de Protección Especial frente a la caza, la tórtola europea, no.
Todos los que amamos a los animales nos despertábamos con la buena noticia de que al fin el
lobo estaría protegido legalmente frente a los fanáticos de la escopeta y la muerte, los cuales
se escudan en los supuestos daños que este cánido salvaje causa a los animales domésticos
para dar rienda suelta a sus ansias por demostrar una superioridad inexistente dando caza a
estos seres que…
Microsantuarios: proyectos clave para la protección animal.
El concepto de microsantuario hace referencia a cualquier espacio que proporcione un hogar a animales rescatados de cualquier forma de maltrato o peligro. Es un término que proviene del proyecto “Microsanctuary Movement” y nos fascina por lo necesario de su existencia y reconocimiento.
Se puede considerar un microsantuario a…
Luces y sombras de la instalación de cámaras en los mataderos
El Gobierno español tiene previsto aprobar un real decreto que obligará a instalar sistemas de videovigilancia en los mataderos con el fin de que “los operadores” de estos o cualquier persona implicada en el sacrificio de animales” adopte “las medidas necesarias para evitar el dolor y reducir al mínimo la angustia y el sufrimiento de los animales durante los procesos de sacrificio”, según…
Fauna marina en apuros: esa gran desconocida
A día de hoy, afortunadamente, son muchas las personas sensibilizadas con nuestros compañeros no humanos, y que, en la medida de lo posible, tratan de ayudarles en situaciones difíciles. Desgraciadamente, no todo el mundo dispone de información sobre lo que se debe o no hacer en determinadas ocasiones, y ese desconocimiento puede acarrear consecuencias fatales para ese animal en apuros…
1 de Noviembre: Día Mundial del Veganismo
Si preguntáramos “¿qué es el veganismo?”, a personas que encontremos por la calle, es
posible que la mayor parte dijera “lo que sigue la gente que no come carne”, y por tanto el
vegano es “el que no come carne”. Mucha gente piensa que el veganismo es “no comer
carne”. Pero es mucho más que eso…
La empatía, la (in)formación y la sensibilización como claves para mantener relaciones positivas entre los santuarios y otras entidades protectoras de animales, el público y la sociedad.
¿Qué tipo de relaciones se establecen entre quienes están al frente de santuarios o de otras entidades protectoras de animales y las personas que se ponen en contacto con ellas por alguna problemática en concreto? ¿Es buena? ¿Comprensiva? ¿Qué emociones acompañan a estas relaciones? ¿Existen roces?
ContactO
Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con nosotras a través del correo federacionsantuarios@gmail.com